
Optimizar la conversión del e-commerce
Desafío
Las Margaritas quería mejorar la conversión de su canal de ventas digital (e-commerce), que ya venía operando hace tiempo pero sin los resultados esperados. Dadas las características del sector y la cantidad de productos ofrecidos, esto implicaba realizar mejoras profundas en la usabilidad del producto digital yendo a nivel incluso de la arquitectura de la información.
Resultado
Se lograron identificar más de 170 oportunidades de mejora del e-commerce, tomando tanto su experiencia desktop como mobile. Las mismas se priorizaron en base a su nivel de impacto en la conversión y su factibilidad de ser implementadas por VTEX (plataforma de e-commerce utilizada por Las Margaritas). Luego se incorporaron a un plan de acción para su inmediata puesta en marcha.
Fase 1
Preparación
Dada la complejidad de la estructura a optimizar, se recabó toda la información preparatoria (arquitectura actual del sitio y manual de identidad de marca). Al no contar con un mapa de arquitectura claro, se armó uno para la marca. Además, se realizaron reuniones con el equipo de desarrollo (VTEX) para entender la complejidad de la estructura del e.commerce y las limitaciones para posibles mejoras.
FASE 2
Usability Assessment
Se comenzó por realizar un assessment de usabilidad del e-commerce. Esto es una evaluación por parte de tres expertos distintos en la que que cada uno recorrió la totalidad de páginas de la arquitectura (incluidas páginas ocultas o de soporte), detectando errores y problemas de usabilidad tanto en desktop como en mobile. El assessment no solamente detectó errores de usabilidad sino también inconsistencias entre distintas páginas del e-commerce (consistencia interna) y en la distribución de la información (arquitectura de la información).
A partir de los ítems detectados por el assessment, se indicaron diversas oportunidades de mejora y resolución de errores para el canal de venta digital. Estas se priorizaron en base a nuestra matriz de impacto/factibilidad.


fase 3
Usability Testing
En simultáneo al assessment, se realizó un testeo de usabilidad remoto moderado. Este test se realiza con usuarios reales, que cumplan con el perfil de usuario que visita el e-commerce de Las Margaritas, de hecho fueron reclutados directamente de la base de compradores existentes de la marca. Complementa bien el assessment ya que nos permite incorporar la perspectiva del usuario al proyecto de mejora del canal digital de ventas, obteniendo feedback directo e incluso oportunidades de mejora, como nuevas funcionalidades a incorporar. Esta etapa consistió en sesiones individuales con 6 usuarios que realizaron tareas clave dentro del e-commerce, acompañados por un moderador experto en la técnica.
A partir de los testeos se procesaron y priorizaron los resultados en base a nuestra matriz de impacto/factibilidad.
Entregables finales
Las Margaritas recibió:
- Un esquema de la arquitectura de información completa del e-commerce.
- Un informe detallado con más de 170 errores de usabilidad y oportunidades de mejora de su e-commerce (mobile y desktop), dividido en sub informes para cada una de las secciones testeadas.
- Una calificación de todos los puntos encontrados en base a nuestra matriz de impacto/factibilidad, con un plan claro de implementación.
- Recomendaciones específicas acerca de cómo implementar cada punto, con diversas formas de abordarlo de acuerdo a la disponibilidad de recursos de desarrollo.
Duración del proyecto
2 meses
Equipo
Líder de equipo
3 x Expertos en assessment UX/UI
Analista de arquitectura
Especialista en research cualitativo